El puente U-Bein - Amarapura - Mandalay

Índice de contenidos
  1. Información del puente U-Bein
  2. Paseando por el puente U-Bein
  3. Cuando visitar el puente U-Bein
    1. Paseo en barco al atardecer por el puente U-Bein
  4. ¿Dónde se encuentra el puente U-Bein?
  5. ¿Cómo llegar al puente U-Bein?
    1. Taxi desde Mandalay al puente U-Bein
    2. Camionetas pick-up de Mandalay al puente U-Bein
    3. Alquiler de moto en Mandalay
  6. Precio de la entrada y horario de apertura del puente U-Bein

Uno de los paisajes más fotografiados de Myanmar es el puente U-Bein. Se trata de un puente de madera de teca, el más largo del mundo con sus más de 1.200 metros, construido en el año 1851 sobre el lago Taungthaman, en la localidad de Amarapura, a las afueras de la ciudad de Mandalay.El puente U-Bein de Amarapura

Información del puente U-Bein

El puente U-Bein, también llamado puente U Bain y puente U Pain, es un puente construido con madera de teca en el año 1851. Debe su nombre al alcalde que decidió construir esta infraestructura para habilitar el paso de la población local a un lado y otro del lago Taungthaman. Los pilares y madera de teca del puente provienen del material desechado del palacio y templos de Amarapura cuando el rey Mindon decidió trasladar la capital a la ciudad de Mandalay (años 1849 a 1851). Esos materiales fueron trasladados en elefante y sirvieron para construir el puente U-Bein, el palacio de Mandalay y también las vías del tren birmano.Puente de madera de teca U-Bein – Amarapura – Mandalay – Myanmar
Con sus 1.200 metros de longitud, el puente U-Bein es el puente de madera de teca más largo del mundo. La altura media del puente es de 4 metros sobre el nivel del agua del lago Taungthaman.Puente U-Bein en Amarapura (Myanmar)
El puente U-Bein está formado por 1089 pilares y aunque la mayoría de ellos son los originarios del año 1851, algunos de ellos han sido reemplazados por pilares de hormigón para soportar de forma segura el tránsito de personas.Paseando por el puente de madera U-Bein: pilares de hormigón
Aunque para los viajeros el puente U-Bein es una preciosa postal y un magnífico recuerdo de Myanmar, el puente a día de hoy sigue siendo la forma más rápida de cruzar de un lado al otro del lago Taungthaman, por ello el tránsito de gente es incesante en sus 1.2 kilómetros.Puente de madera de teca más largo del mundo: puente U-Bein
En ambas orillas del puente U-Bein hay ubicados templos budistas, lo que significa que es bastante frecuente cruzarse con algún monje durante el paseo por el puente.Monje budista paseando por el puente U-BeinPuente U-Bein a la puesta de sol el mejor recuerdo de Myanmar
El puente U-Bein tiene forma curva en su parte central, su misión es hacer más resistente al puente frente a la fuerza del agua y del viento.Puente birmano construido con madera de teca (U-Bein)
El lago Taungthaman es abundante en peces, lo que es muy frecuente la presencia de pescadores, ya sea sentados en el puente, en pequeñas barcazas de madera por el lago o directamente con el agua al cuello pescando literalmente dentro del lago.Los 1089 pilares del Puente U-Bein (Amarapura, Myanmar)

Paseando por el puente U-Bein

Sin lugar a dudas os recomendamos recorrer los 1200 metros del puente caminando y disfrutando del bello paisaje. La mayor parte del recorrido del puente carece de barandilla y con ello es conveniente extremar la precaución.
Para hacer un alto en el camino existen 5 puntos cubiertos, a modo de pequeñas casetas de madera, con pequeños bancos donde sentarse. En estos lugares suele haber vendedores ambulantes con bebidas frías guardadas en neveras de plástico llenas de hielo y también souvenirs.Puente U-Bein a las afueras de Mandalay en Myanmar

Cuando visitar el puente U-Bein

Myanmar es un país de clima tropical, esto significa que existen 2 estaciones: la estación seca y la estación de lluvias (monzón). Durante la estación seca el caudal de agua del lago Taungthaman es bajo y el puente U-Bein no luce tanto como durante la época de lluvias (meses de verano). La época más concurrida del año son los meses de Julio y Agosto, coincidiendo con el máximo nivel de agua.Puente de madera de teca U-Bein en Amarapura
Os recomendamos visitar el puente U-Bein durante los meses de Septiembre y Octubre, para así asegurarse un nivel abundante de agua y poca probabilidad de que llueva.
La mejor hora para visitar el puente U-Bein es por la tarde (a partir de las 14:00), donde se pueden aprovechar las horas de luz para pasear de orilla a orilla y tras ello, ver la puesta de sol sobre el puente (alrededor de las 17:00).Puesta de sol sobre el puente de madera U-Bein

Paseo en barco al atardecer por el puente U-Bein

Una bonita forma de ver el puente U-Bein desde otra perspectiva completamente distinta es coger un barco de madera y pasear por el lago. Os recomendamos tomar fotografías desde el barco al caer el sol.
Los barcos se contratan directamente en las orillas del puente, su precio oscila entre 5.000 y 10.000 kyats dependiendo del número de personas (aprox. 5€ véase moneda de Myanmar).Barcos en el lago Taungthaman bajo el Puente U-Bein de Amarapura

¿Dónde se encuentra el puente U-Bein?

El puente U-Bein se encuentra en la localidad de Amarapura, a 10 kilómetros al sur de la ciudad de Mandalay (Myanmar), sobre el lago Taungthaman.

¿Cómo llegar al puente U-Bein?

El transporte público en Myanmar es practicamente inexistente. Las únicas opciones de transporte al puente U-Bein desde la ciudad de Mandaly son el taxi, las camionetas, alquilar una bicicleta y alquilar una motocicleta scooter.

Taxi desde Mandalay al puente U-Bein

El Myanmar los taxis no disponen de taximetro, es decir el precio se negocia. El precio por trayecto desde Mandalay hasta el puente U-Bein son 5.000 kyats (aprox. 4€ véase moneda de Myanmar), es importante decir al taxi que nos espere para regresar a Mandalay, ya que será dificil encontrar un taxi de vuelta desde el puente U-Bein.Transporte taxi desde Mandalay al Puente U-Bein de Amarapura
Nuestra recomendación es contratar un taxi el día entero para realizar una visita conjunta a Mingun, Sagaing, Ava y Amarapura, siendo Amarapura y el puente U-Bein la última parada del trayecto. El precio del taxi todo el día para la visita conjunta son 35.000 kyat a lo que hay que sumar 10.000 kyat extra si se visita también Mingun, cosa que os recomendamos (total aprox. 35€).

Mingun Pahtodawgyi: la estupa incompleta de Mingun
Ava (Awa – Inwa) la antigua capital de Birmania

Camionetas pick-up de Mandalay al puente U-Bein

En el centro de Mandalay es posible subirse a una camioneta con destino a Amarapura (aproximadamente 1 kilómetro de distancia del puente U-Bein), es necesario preguntar en el hotel los puntos de recogida y horarios. Su precion son 200 kyats (aprox. 0.20€).

Alquiler de moto en Mandalay

Para lo más aventureros la opción más económica y divertida de desplazarse hasta el puente U-Bein y también los alrededores de Mandalay es alquilar una moto scooter por 12.000 kyat al día (aprox. 10€).Puente de madera U-Bein en Mandalay – Myanmar

Precio de la entrada y horario de apertura del puente U-Bein

No es necesario pagar entrada para acceder al puente U-Bein ya que el acceso es libre y gratuito. Tampoco existe horario de apertura pero hay que tener en cuenta que el puente no está iluminado y por ello os recomendamos no pasear por el puente más tarde de las 18:00, cuando ya no hay luz y es noche cerrada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El puente U-Bein - Amarapura - Mandalay puedes ver mucha más información en la categoría Asia en 2025.

Esto también te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir