Palacio de la Reunificación de Saigón - Vietnamitas en Madrid
Vietnamitas en Madrid
Blog sobre Vietnam. Viajes a Vietnam, fotos de Vietnam, guías de viaje de Vietnam, recomendaciones, visado a Vietnam. Comunidad Vietnamita en Madrid.
Vietnam› Ciudades de Vietnam› Ciudades del Sur de Vietnam› Ho Chi Minh City
Palacio de la Reunificación de Saigón
El Palacio de la Reunificación de Saigón, la capital del Sur de Vietnam, es un punto turístico de la Ciudad de Ho Chi Minh cuyo valor es histórico más que estético, ya que dicho Palacio jugó un importante papel en la historia política de Vietnam en general, y de Saigón (o ciudad de Ho Chi Minh) en particular.
En Vietnamita, el Palacio de la Reunificación se conoce como Dinh Thống Nhất, se ubica en el centro de la ciudad, el distrito 1 de Saigón, en la calle Nam Ky Khoi Nghia 135 (Nam Kỳ Khởi Nghĩa), cerca del resto de puntos turísticos de la ciudad (el Mercado Ben Thanh, la Catedral de Notre Dame, etc).Palacio de la Reunificación de Saigón (Vietnam)
Características del Palacio de la Reunificación
La extensión que ocupa el Palacio de la Reunificación de Saigón es enorme, mucho más grande que el Mercado Ben Thanh. Todo el perímetro del Palacio se encuentra custodiado por una enorme verja métalica. Tras dicha verja, el Palacio posee unos preciosos y cuidados jardines y una arboleda. En la entrada principal del Palacio, ondea la bandera de Vietnam y una fuente nos recibe con unos juegos acuáticos. Aunque las dimensiones de la bandera del Palacio de la Reunificación son considerables, es muy pequeña en comparación con la bandera que se encuentra en el mausoleo de Ho Chi Minh en Hanoi (ver fotos de Hanoi).Palacio de la Reunificación de Vietnam
En el interior del Palacio se pueden visitar la sala de recepciones, donde el presidente Van Thieu recibía al resto de mandatarios, la zona que fué utilizada como vivienda Presidencial y el sótano. Como curiosidad diremos que en el sótano hay un bunquer que aloja en su interior un centro de mando (con antiguos transmisores y mapas) y una sala de juegos.
La parte interior del Palacio de la Reunificación sorprende por tener unos techos muy altos, de los que cuelgan lámparas de araña, y por los exquisitos muebles que decoran su interior.
Como parte de la visita, contemplaremos la exposición de regalos presidenciales, donde llama poderosamente la atención unas patas de elefante. Y para concluir la visita turística al Palacio de la Reunificación, podemos subir a la azotea, donde se encuentra el helipuerto del Palacio.
El Palacio de la Reunificacion de SaigonVerja del Palacio de la Reunificacion de Saigon
Horario de apertura al público del Palacio de la Reunificación
El Palacio abre sus puertas al público todos los días de la semana en horario de 7:30 a 11:30 y de 13:00 a 16:00. Nota: durante actos oficiales no será posible visitar el Palacio.
Historia del Palacio de la Reunificación de Saigón
El nombre del Palacio de la Reunificación de Saigón
El Palacio de la Reunificación se conoce por ese nombre desde el año 1975, anteriormente a esa fecha, el Palacio de la Reunificación ha tenido varios nombres. Durante el siglo XIX se denominaba Palacio Norodom, y posteriormente se renombró a Palacio de la Independencia (Dinh Độc Lập en Vietnamita).
Historia Política del Palacio
En el año 1975, se produjo la caida de Saigón, donde el Sur de Vietnam se rindió ante las tropas del Norte del país. Momento en el que un tanque nor-vietnamita atravesaba las verjas del Palacio, esta fotografía se ha convertido en el símbolo de la reunificación de Vietnam.
Día de la independencia de Vietnam
Cada año, el 30 de abril la ciudad de Ho Chi Minh (anteriormente conocida como Saigón), celebra el día de la independencia de Vietnam. Para conmemorar este momento histórico del país, la ciudad se engalana con banderas rojas con el símbolo del comunismo y con el emblema de la bandera de Vietnam.Banderas frente al Palacio de la Reunificación en el Día de la Independencia de Vietnam
Vídeos del Palacio de la Reunificación de Saigón
Los exteriores del Palacio de la Reunificación, la famosa verja que en el día de la liberación de Saigón atravesaron los tanques norvietnamitas, y los jardines del palacio.
Relacionados con el Palacio de la Reunificación de Saigon
Autor: Vietnamitas en Madridho chi minh, palacio reunificacion, palacio Comparte algo de Vietnam Vietnamitas en MadridContactar con nosotros
Más información de Vietnam
Embajada Vietnam MadridVisado a VietnamPrecio del Visado a Vietnam
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Palacio de la Reunificación de Saigón - Vietnamitas en Madrid puedes ver mucha más información en la categoría Asia en 2025.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar...